12. FUENTES CONSULTADAS

 

1. Ashash, E. y col. Causas de pérdidas en avestruces jóvenes de una organización de reproductoras, durante un período de cinco años. Rev. Selecciones Avícolas Nº 7-38, Julio 1996, España.

2. Boy, D. Avestruz, una nueva gran crianza para levantar la cabeza. Rev. Agronoticias, Nº 191, Nov. 1995, Lima Perú.

3. Carbajo, E; Gurri, A; Masià, J; Castelló, F. Cría de avestruces. Primera Edición, noviembre 1995. Barcelona, Real Escuela Oficial y Superior de Avicultura. Barcelona.

4. Casademunt, S. El avestruz, en base a la experiencia italiana; 1ª parte. Rev. Selecciones Avícolas Nº 12-37, diciembre 1995, España.

5. Casademunt, S. El avestruz, en base a la experiencia italiana; 2ª parte. Rev. Selecciones Avícolas Nº 1-38, enero 1996, España.

6. Castello, F. Análisis de costes para una explotacion tipo ciclo completo de 8 tríos. Rev. Selecciones Avícolas Nº 12-37, noviembre 1995, España.

7. Carbajo, E. Protocolo de diagnóstico para huevos de avestruces (I). Rev. Selecciones Avícolas Nº 2-38, febrero 1996, España.

8. Carbajo, E. Protocolo de diagnóstico para huevos de avestruces (II). Rev. Selecciones Avícolas Nº 3-38, marzo 1996, España.

9. Comercial Poultry Nutrition (Ostrich) 1991, University Books Guelph Ontario Canadá. Requerimiento nutritivo para reproductores y para período de cría de la avestruz.

10. González V. El futuro del avestruz en la industria avícola ganadera. Sutton Ranch, Raymondville, ProChile, 1991, Texas.

11. Gurri, A. Situación actual del mercado, instalaciones necesarias para la explotación de avestruces. Características nutritivas y de manejo de las avestruces. Octavas Jornadas Técnicas de Alternativas Avícolas (JTAA), 1995, Barcelona. España.

12. Gurri, A. Iniciación de una explotación de avestruz. Rev. Selecciones Avícolas Nº 10-37, octubre 1995, España.

13. Gurri, A. Análisis de costes para una explotación de avestruces". Rev. Selecciones Avícolas Nº 11-37, noviembre 1995, España.

14. Hightower, J. Commisioner Texas Department of Agriculture. An overview on how to get sarted in the Ostrich business. 1989, Texas, U.S.A.

15. Jefferey, J. Emu production. Extension Veterinarian, Texas Agricultural Extension Service. hpp://gallus.tamu.edu/1h/ratite/emu.html. 08/21/96.

16. Johnson, S. Ostrich market prices. The Ratite Journal. Prinneville, Oregon. Or E-Mail us at: ratite @ empnet.com.

17.- FIA, Jornada sobre la Explotacion del Avestruz, K. Lewis, F. Castello, Santiago, Noviembre 1996

18. Meza, G. Explotacion industrial de avestruces, emus y ñandúes. Memorias XIV Congreso Latinoamericano de Avicultura, Santiago de Chile, octubre de 1995.

19. Navarro, M. La carne de avestruz: posibilidades de comercialización. Rev. Selecciones Avícolas Nº 4-38, abril 1996, España.

20. Navarro, M. La explotación de avestruz: posibilidades de inversión. Rev. Selecciones Avícolas Nº 5-38, junio 1996, España.

21. Palazuelos, L. El ganado emplumado. Rev. Acontecer Avícola, Vol IV Nº 19 julio-agosto 1996.

22. Rodríguez, M. El emú, otra ave interesante para la avicultura alternativa. Rev. Selecciones Avícolas Nº 2-38, febrero 1996, España.

23. Sarasqueta, D. El ñandú petiso como alternativa". Rev. Chacra Nº 771 y 772, 1995, Argentina.

24. Scheldeler, S. Ratite nutrition. Rev. Feed International, May 1994. U.S.A.

25. Warrington, S. Ostriches on line. http://www.singnet.com.sg/ ~limsumin